Mes aniversario en Andinito´s Pan
jueves, 1 de noviembre de 2012
El Táchira sabe
a pan
Con
unos 40 metros
cuadrados de atención al público, Andinito's Pan es el
ejemplo ideal para ilustrar el conocido refrán "el buen perfume viene en
frasco chiquito ", sólo que el aroma que se deja colar desde este acogedor
recinto es el de uno de nuestros más típicos panes
Desde 2002 los
hermanos García, Iván y Eugenio, caraqueños por nacimiento pero andinos de
sangre y corazón, decidieron darle forma a un negocio que ya se veía venir
cuando la mayoría de sus amigos les hacían encargos de pan andino traídos
directamente del Táchira. Un buen día, en vez de pan se llevaron a Caracas un
par de panaderos y comenzaron a amasar lo que hoy en día es uno de los pocos
puntos reconocidos por su clientela como "lo mejor del pan andino" en
la capital.
Así pues, tres
días antes del paro petrolero de 2002, Andinito's Pan abrió sus puertas
haciendo caso omiso a la problemática política de entonces. "Muchos
locales cerraron pero nosotros tratamos de estar abiertos lo más posible y
repartíamos volantes en la entrada. Estábamos arrancando el negocio y no
podíamos estar pendientes de cuestiones políticas", apunta Iván.
Esto influyó
mucho para que el negocio lograra hacer el punto en tiempo récord. Anclado en
la esquina de Patronato a Paradero, el local impactó en toda la zona de La Candelaria , pues lo
único que existía alrededor eran las panaderías tradicionales.
"La gente
que compraba pan andino iba a la
Av. Baralt , a la panadería El Torbes, que era la única en ese
estilo que existía", comenta Eugenio.
Los hermanos
García no sabían nada de panadería, pero a los 15 días de haber iniciado el
negocio, uno de los panaderos tuvo un accidente y tuvieron que llenarse las
manos de masa para
mantener el
negocio. Aprendieron entonces que hacer pan andino no es cosa fácil. Es un pan
delicado y en su desarrollo el clima influye mucho.
Iván asoma
algunos secretos de la preparación "Este es un pan muy tradicional y el
grado de levadura que lleva es mínimo, por eso es que se elabora con 12 ó 18
horas de anticipación. El pan que todos conocen en las panaderías, lo hacen y
en 15 minutos o media hora ya lo están horneando, y el grado de levadura es
muchísimo mayor que el andino, que es prácticamente nada, y por eso es que yo
creo que nuestro pan dura hasta 15 días".
El andino lleva
varios ingredientes: mantequilla, manteca, azúcar, y rellenos como coco, avena,
leche, maíz... "Por eso es que mucha gente los pide como 'Pan aliñado',
porque para los andinos la leche, el azúcar y los demás ingredientes son como
aliños", dice Eugenio García. En Andinito's no utilizan colorantes ni
preservativos. El peso de los panes es de 500 gramos y de un solo
tamaño.
Los rellenos
están entre 400 y 500
gramos .
Andinito's
produce diariamente un promedio de cuatro sacos, lo que se incrementa los
viernes porque la gente de las oficinas cercanas compra para el fin de semana,
y un revendedor de Los Valles del Tuy compra más productos.
La panadería
abre de lunes a viernes, de 7 de la mañana a 7 de la noche y los sábados de 8 a 1 de la tarde. No abren los
domingos ni días feriados.
Revista Magazine del Pan
miércoles, 17 de octubre de 2012
Olor a tradición
Caminando por la avenida sur 23. Un particular olor que desconcentra, te
invita a seguirlo. Es una mañana fría, seducida por la sutileza de ese aroma
que se impregna sobre ti. Aceleras el paso con gusto, pese al olor que sigue
emanando y que cada vez es más atractivo. En la esquina está el kiosco. Te
detienes por inercia. En cuestión de segundos ya posees el periódico. Sigues tu
camino. El titular del día capta tu atención y mientras vas caminando, tus
ojos se desvían hacía dicha noticia. Pero, la concentración se ha divorciado de
ti. El olor, que cada vez es más fuerte capta todos tus sentidos. Cierras
el Diario. Alzas la mirada, caminas. Una sonrisa favorece tu semblante. Te
detienes y levemente cierras los ojos e inhalas profundo, sonríes nuevamente.
Era allí. El lugar de donde provenía ese olor que no tardas mucho en
reconocer. "Pan andino".
Recuerdos tachirenses llegan a tu memoria, mientras te dispones a
escoger entre una variedad de panes y productos catalogadas como exquisiteces
andinas. Tomas un numero para ser atendido, mientras el ansía por degustar
todo, se aprovecha de ti. "Doce", exclama la joven de
la barra, quien tras un cordial ¡Buenos Días! se sitúa para atenderte.
Tu pedido es para llevar, pero aún así ordenas una tradicional acemita y
un café, para que sean tu compañía en el resto del
recorrido. Paras en la caja para cancelar la compra. Mientras
lo haces; te deleitas con el pancito y la decoración de local,
evidentemente típica de la región andina del país.
Un "hasta luego", es la frase que utiliza el señor de la caja
para despedirse de ti y al mismo tiempo invitarte a regresar. Mientras tú,
asientas con la cabeza y aseguras que tu regreso será pronto.
Caminas al frente, sales del suculento recinto y mientras das el
ultimo mordisco a tu acemita, corroboras: " Andinito´s Pan, el auténtico y tradicional pan andino”.
Marianyela García
lunes, 8 de octubre de 2012
Andinito´s Pan se une a la Web.
Raíces andinas, productos de calidad y un sabor inigualable, son algunas de las características que identifican nuestra panadería "Andinito´s Pan".
Nace tras el impulso de dos hermanos caraqueños, con raíces andinas; quiénes tras las necesidad de independizarse y desarrollarse , decidieron darle a Caracas un toque de esa tradición y sabor incomparable que siempre ha caracterizado la región andina del país.
Hoy, tras casi diez años de mantenerse en el mercado, Andinito´s Pan, decide adentrase en el mundo de las tecnologías y las redes sociales y coloca a la disposición de su clientes sus cuentas en twitter, facebook y blogger para así ofrecer un mejor servicio y estar al 100% de las necesidades y sugerencias de su fiel clientela. Síguenos @AndinitosPan, facebook.com/AndinitosPan y andinitospan.blogspot.com .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)